Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad social

https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2025/06/PORTADAS-GOOGLECO2.jpg

¿Qué organizaciones apoyan la neutralidad de carbono?

En los años recientes, el compromiso hacia la meta de neutralidad de carbono ha ganado importancia en la agenda corporativa mundial debido a la necesidad urgente de contrarrestar el cambio climático. Alcanzar la neutralidad de carbono significa equilibrar las emisiones de CO₂ producidas por las actividades de una compañía con medidas de reducción o compensación equivalentes, como adoptar energías renovables, realizar reforestación o implementar captura y almacenamiento de carbono. A continuación, se presentan ejemplos específicos de empresas líderes que están impulsando activamente esta meta, resaltando sus proyectos, innovaciones y políticas más destacadas.1. Microsoft: innovación tecnológica y compromiso sostenibleMicrosoft se ha…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/93/TeslaSuperchargerPowerpack.jpg

¿Cómo contribuye Tesla al avance de la energía limpia?

El avance hacia un mundo más sostenible depende de la adopción de nuevas tecnologías y prácticas energéticas. En este escenario, Tesla se ha posicionado como un actor clave, liderando la transformación hacia una economía basada en energía limpia. A través de la innovación, la integración vertical y el compromiso empresarial, Tesla ha influido en la transición energética mucho más allá del sector automotriz.Innovación en vehículos eléctricos: el corazón de la estrategiaTesla transformó la manera en que se perciben y aceptan ampliamente los automóviles eléctricos con versiones como el Model S, el Model 3, el Model X y el Model Y.…
Leer Más
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2024/07/sostenibilidad-de-proveedores-1.jpg

Descubre los aportes de Lego en educación y sostenibilidad

Lego, la destacada empresa danesa famosa a nivel global por sus vibrantes piezas de construcción, ha ido más allá del mundo del juego para establecerse como un modelo en educación innovadora y compromiso ecológico. Mediante iniciativas, productos y colaboraciones estratégicas, Lego ha avanzado considerablemente en el apoyo al aprendizaje interactivo y a la sustentabilidad, influyendo en estudiantes y comunidades completas alrededor del mundo.Aportes de Lego en la educación: aprendizaje a través del juegoLego Education es la división de la compañía orientada al sector educativo, centrada en desarrollar competencias cruciales en las generaciones venideras. Sus soluciones y enfoques están creados para…
Leer Más
https://i.ytimg.com/vi/e44N3UoV5Mg/maxresdefault.jpg

Empresas líderes en responsabilidad social empresarial a nivel mundial

La responsabilidad social corporativa (RSC) se ha transformado en un elemento clave para las empresas que desean tener un efecto positivo tanto en la comunidad como en el entorno, más allá de solo perseguir sus metas financieras. Hay organizaciones que, debido a su dedicación constante y sus proyectos pioneros, son vistas como líderes mundiales en RSC. A continuación, se muestra un estudio exhaustivo de algunas de estas corporaciones, sus estrategias y sus logros notables en el ámbito de la responsabilidad social.Unilever: integración de la sostenibilidad en toda la cadena de valorUnilever se cuenta entre los principales conglomerados de productos de…
Leer Más
https://elmagallanico.com/wp-content/uploads/2024/11/2024-11-21-TIENDA-NATURA.jpg

¿Cómo contribuye Natura a los objetivos de desarrollo sostenible?

Natura es una empresa multinacional brasileña enfocada en la fabricación y comercialización de productos cosméticos, higiene personal y belleza. Reconocida internacionalmente por su compromiso con la sostenibilidad y la ética empresarial, Natura ha alineado sus estrategias corporativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas en 2015. Este compromiso va más allá de la imagen institucional, abarcando acciones concretas, medición de impactos y transparencia en la gestión.Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve directamente NaturaEl ejemplo de Natura se distingue por su conexión completa con varios ODS. No obstante, hay ciertos objetivos en los…
Leer Más
https://gridinternational.com/wp-content/uploads/2023/07/Unilever.jpg

¿Cómo lidera Unilever sus programas sociales?

Unilever, una de las empresas multinacionales más notorias en el ámbito de productos de consumo, sobresale no solo por sus conocidas marcas, sino también por sus robustos planes sociales enfocados en el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario. La empresa ha configurado su estrategia de responsabilidad social corporativa alrededor de tres amplios ejes: salud y bienestar, equidad e inclusión, y sostenibilidad del medio ambiente. Estos planes pretenden tener un efecto positivo y mensurable en las comunidades donde tiene presencia, promoviendo un impacto duradero.Proyectos sobre salud y bienestarUno de los proyectos más destacados de Unilever es “Sunlight Water Centres”, implementado en…
Leer Más
https://menudasempresas.com/wp-content/uploads/2025/05/voluntariado-corporativo.jpg

¿Qué impacto tienen los programas de voluntariado corporativo en la comunidad?

El trabajo voluntario empresarial ha emergido como un elemento fundamental en la responsabilidad social corporativa, afectando de manera positiva tanto la imagen de las compañías como la vida de las comunidades implicadas. Para evaluar el efecto específico de estos programas, es crucial examinar diferentes aspectos: sociales, económicos, organizacionales y personales.Cambio social y empoderamiento de la comunidadUno de los impactos más evidentes del voluntariado corporativo es su habilidad para dirigir recursos y saberes hacia cuestiones sociales que, de otra manera, podrían quedarse sin atender. Las corporaciones, mediante sus voluntarios, proporcionan no solo tiempo de trabajo, sino también habilidades profesionales, creatividad y…
Leer Más
https://www.spain.info/export/sites/segtur/.content/imagenes/cabeceras-grandes/andalucia/vista-sevilla-s1035089014.jpg

Jonathan Anderson redefine la moda masculina de Dior con creatividad y negocio

La ciudad de Sevilla se prepara para albergar un evento de gran trascendencia en el contexto actual de desafíos internacionales: la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo, que se llevará a cabo del 1 al 4 de julio. Este encuentro, convocado en un momento especialmente crítico para la cooperación global, busca reactivar compromisos multilaterales y sentar nuevas bases para una cooperación internacional más justa, efectiva y sostenible.La convención ocurre en un contexto en el que el sistema de asistencia internacional está experimentando un retroceso. Varios países donantes han reducido sus contribuciones a la ayuda oficial para el desarrollo, y…
Leer Más
https://www.culturarsc.com/wp-content/uploads/2025/05/campus-digital-ing-quiero-e1747931012194.jpg

**{ING}** y Quiero impulsan un nuevo paradigma en formación laboral

En un momento donde la tecnología y la hiperconexión definen gran parte de nuestra vida diaria, surge una iniciativa innovadora que busca fomentar un uso más consciente y responsable de las herramientas digitales. Se trata del Campus del Bienestar Digital, un proyecto que combina formación, experiencia práctica y oportunidades laborales orientadas a promover una relación saludable con la tecnología, tanto a nivel individual como ambiental.Este programa, impulsado por una entidad financiera junto a una consultora especializada en empleo sostenible, está diseñado para formar a nuevas generaciones con una mirada crítica sobre el impacto del entorno digital. El objetivo es preparar…
Leer Más
https://dariocelis.mx/wp-content/uploads/2025/05/Alen-Reciclaje.jpg

Impacto del programa “Reciclar para Ganar” en la economía circular de México

Grupo AlEn conmemora veinte años de su destacado programa “Reciclar para Ganar”, una propuesta que ha revolucionado el reciclaje en México, fomentando la economía circular y apoyando la sustentabilidad en comunidades de toda la nación. En estas dos décadas, el programa ha demostrado que reciclar no solo es una acción ecológica, sino también una oportunidad para obtener beneficios concretos para las personas, las empresas y el medio ambiente.Desde su creación, “Reciclar para Ganar” ha logrado involucrar a miles de personas y organizaciones, creando una red de colaboración que ha permitido reciclar aproximadamente 50,000 toneladas de plástico cada año. Este volumen…
Leer Más