Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

https://pymstatic.com/86368/conversions/aristoteles-wide.jpg

Análisis de las propuestas científicas de Aristóteles

Aristóteles, un prominente filósofo de la antigua Grecia, dejó una huella imborrable en el avance de la ciencia. Sus ideas acerca de la esencia del conocimiento científico cambiaron la forma en que la humanidad percibía el entorno, estableciendo los fundamentos tanto del método científico como de áreas particulares como la biología, la física y la lógica. Es fundamental estudiar las ideas aristotélicas para entender la evolución histórica de la ciencia hasta la actualidad.El análisis de la realidad: las cuatro razonesUn pilar fundamental de la filosofía natural aristotélica reside en la teoría de las cuatro causas, con la que explica cómo…
Leer Más
https://iblp.org/wp-content/uploads/2024/01/Article-banner-4b-Johannes-Kepler.jpg

¿Quién fue Johannes Kepler y qué aportes hizo a la ciencia?

Johannes Kepler fue un reconocido astrónomo, matemático y físico originario de Alemania, nacido el 27 de diciembre de 1571 en Weil der Stadt, bajo el dominio del Sacro Imperio Romano Germánico. Se le reconoce como una de las personalidades más destacadas de la Revolución Científica del siglo XVII. Su vida estuvo caracterizada por un continuo empeño intelectual, enfrentando con frecuencia problemas económicos y sociales, además de contar con una salud delicada desde su niñez. Kepler es conocido principalmente por formular las leyes denominadas del movimiento planetario, aunque su contribución va mucho más allá: trabajó en las áreas de óptica, geometría,…
Leer Más
https://i.natgeofe.com/k/ca3583f8-c836-4826-9d14-b5e2e5d9a769/Ada_Lovelace_Portrait_KIDS_Women-Heroes_02-21_16x9.jpg

¿Quién fue Ada Lovelace y su relevancia en la historia de la computación?

Augusta Ada King, reconocida mundialmente como Ada Lovelace, vino al mundo el 10 de diciembre de 1815 en Londres, Inglaterra. Era hija del famoso poeta Lord Byron y de Anne Isabella Milbanke, una matemática destacada por sus propios logros, Ada recibió tanto el talento artístico de su padre como el rigor científico de su madre. Desde joven, su madre estimuló su interés por las matemáticas y las ciencias, con el objetivo de mantenerla alejada de la inestabilidad emocional vinculada a los artistas románticos.Ada Lovelace creció en una sociedad victoriana donde las oportunidades académicas para las mujeres eran escasas. A pesar…
Leer Más
https://media.es.wired.com/photos/67bf79bd6a1885df467799ad/16:9/w_2560c_limit/alexa-logo-1600x900-1.jpg

Alexa+ revoluciona Amazon: el asistente inteligente con IA avanzada

Amazon ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la asistencia virtual con el lanzamiento de Alexa+, una versión completamente renovada de su popular asistente de voz. Esta nueva versión incorpora funciones potenciadas por inteligencia artificial generativa, marcando el inicio de una nueva generación de asistentes mucho más conversacionales, inteligentes y personalizados.Alexa+, presentada durante el evento anual de dispositivos de Amazon, promete transformar la forma en la que los usuarios interactúan con sus hogares inteligentes, hacen compras, buscan información o gestionan su día a día. Con la integración de capacidades similares a los modelos más avanzados de lenguaje, Alexa…
Leer Más
https://elciudadanoweb.com/wp-content/uploads/2024/04/1-2.jpg

¿Qué es el doxeo? Mantén tu anonimato frente a los peligros de internet

En una era donde la conexión entre las personas está en aumento y la identidad digital se fusiona con la vida diaria, el tema de la privacidad en línea enfrenta desafíos constantes. En este contexto aparece la palabra “doxeo” (del inglés doxxing), una práctica que amenaza la seguridad de innumerables individuos al revelar su información personal sin autorización. Con el incremento de discusiones sobre libertad de expresión, anonimato y ciberacoso, el doxeo emerge como un problema que exige reconsiderar las fronteras del comportamiento en internet.¿Qué significa doxear?Doxear se refiere a revelar de manera pública datos privados o delicados de un…
Leer Más
https://blog.underc0de.org/wp-content/uploads/2022/04/l.jpg

Francia se despide de Microsoft y adopta Linux y software libre

En una decisión que marca un antes y un después en la política tecnológica del país, el gobierno francés ha anunciado que reemplazará progresivamente el uso de software propietario en las instituciones públicas por soluciones basadas en código abierto. Esta transición, que contempla el abandono de plataformas como el sistema operativo de Microsoft, se enmarca dentro de una estrategia nacional para fortalecer la soberanía digital, reducir la dependencia tecnológica del extranjero y promover la transparencia en la administración pública.La medida ha sido confirmada por representantes del Ministerio de Transformación y Función Pública, quienes detallaron que la adopción de Linux y…
Leer Más
https://media.somoselectricos.com/wp-content/uploads/2025/05/tesla-optimus-bailando-video.jpg

Optimus Gen 2 redefine la robótica

Tesla ha realizado importantes progresos con su robot humanoide Optimus Gen 2, subrayando su habilidad para llevar a cabo tareas en el hogar y el trabajo de manera autónoma. Este avance representa un hito relevante en la incorporación de la robótica en el día a día.Cambios del Optimus a lo largo del tiempoDesde su presentación inicial en 2022, el robot Optimus ha experimentado mejoras notables. La segunda generación, lanzada en diciembre de 2023, incorpora un diseño más ligero y ágil, permitiéndole caminar un 30% más rápido. Además, se han optimizado sus manos y cuello, y se han añadido sensores táctiles…
Leer Más
https://fmmasters.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/D47KKVB3D5ET3HGNDTJCA552DU-q1Wjwd-scaled.jpeg

Influencia de las redes en la percepción de noticias

Un estudio reciente ha revelado una preocupante correlación entre el uso excesivo de redes sociales y la propensión a creer y compartir noticias falsas. La investigación, realizada por expertos de la Universidad Estatal de Michigan, se centró en analizar cómo el comportamiento adictivo hacia plataformas digitales influye en la percepción y difusión de desinformación.El estudio involucró a 189 jóvenes de entre 18 y 26 años, quienes fueron expuestos a 20 publicaciones simuladas en redes sociales, divididas equitativamente entre noticias reales y falsas. Los participantes evaluaron la credibilidad de cada publicación y registraron su intención de interactuar con ellas mediante "me…
Leer Más
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/b6c2de97-8e6b-494b-8797-eaf57bde73a6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Donostia-San Sebastián y el futuro cuántico

El centro de investigación CIC nanoGUNE, ubicado en Donostia-San Sebastián, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la tecnología cuántica, destacándose por su compromiso con la investigación avanzada y la colaboración internacional.Expansión y Nuevas InfraestructurasCon la intención de consolidar su posición en el ámbito del hardware cuántico, CIC nanoGUNE ha comenzado a edificar una nueva torre destinada a la investigación. Esta instalación, de 1.500 metros cuadrados, incluirá laboratorios de alta precisión y un grupo de científicos enfocado en la producción de chips cuánticos elaborados con silicio. La selección del silicio se debe a su compatibilidad con la…
Leer Más
https://laurbedigital.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2023/12/20231215-redes-sociales.jpg

Nueva Zelanda y las redes sociales: protegiendo a los menores

El gobierno de Nueva Zelanda está considerando una propuesta legislativa que busca restringir el acceso de menores de 16 años a las redes sociales, con el objetivo de proteger su bienestar emocional y psicológico frente a los riesgos que implican estas plataformas. Esta medida se inspira en una normativa ya vigente en Australia, donde recientemente se establecieron límites similares.El primer ministro del país, Christopher Luxon, anunció esta intención como parte de una estrategia integral para salvaguardar a la niñez y juventud neozelandesa. De acuerdo con sus declaraciones, la idea central es obligar a las plataformas digitales a tomar medidas concretas…
Leer Más