Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://static.euronews.com/articles/stories/07/56/28/54/1440x810_cmsv2_f5c89169-731a-5e8a-9efc-16abb5692f53-7562854.jpg

El rol de la inteligencia artificial en los conflictos entre bloques

La inteligencia artificial (IA) ha emergido en los últimos diez años como uno de los elementos más determinantes dentro del panorama de poder global. Principales naciones, entre ellas Estados Unidos, China, la Unión Europea y también conglomerados emergentes como India y Rusia, participan en una competencia para liderar en ámbitos tecnológicos, económicos y militares que la IA está destinada a activar. Este entorno, más allá de ser simplemente una carrera tecnológica, remodela el enfrentamiento entre naciones, incorporando nuevas dimensiones de complejidad e importancia.Transformación de colaboraciones y competencias mediante la IAEl avance y evolución de los sistemas de IA está provocando…
Leer Más
https://www.iemed.org/wp-content/uploads/2024/09/shutterstock_2378698417_red-1910x776.jpg

El impacto de las redes sociales en la desinformación geopolítica

Desde que surgieron, las plataformas sociales han revolucionado la manera en que las comunidades interactúan, difunden contenidos y se involucran en discusiones públicas. No obstante, además de sus ventajas, la expansión de estos medios ha generado nuevas amenazas, siendo la desinformación en el ámbito geopolítico una de las principales. Este desafío, impulsado por la rapidez y el alcance mundial de sitios como Twitter, Facebook, TikTok o Telegram, actualmente presenta a los gobiernos, a las entidades internacionales y a los ciudadanos mismos desafíos nunca antes vistos.Conceptos y ejemplos de desinformación geopolíticaLa desinformación geopolítica se refiere a la producción, difusión y amplificación…
Leer Más
https://noticiaspia.com/wp-content/uploads/2025/04/india-naval.jpg

¿Por qué India es clave en la nueva geopolítica mundial?

En la actualidad, el contexto geopolítico internacional se encuentra en una fase de transformación acelerada, marcada por el ascenso de potencias emergentes, la recomposición de alianzas tradicionales y la constante renegociación de los intereses globales. Dentro de este tablero complejo, India se posiciona como un actor estratégico cuya influencia rebasa ampliamente las fronteras del sur de Asia. Analizar el papel de India en la nueva geopolítica mundial exige una mirada profunda a diversos factores: económicos, militares, tecnológicos, diplomáticos y culturales.Crecimiento económico y expansión globalEl avance económico constante ha sido uno de los elementos clave que han llevado a India a…
Leer Más
https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2020/03/russian-arctic-north-ship-boat-footage-086924522_prevstill-1-scaled.jpeg

Ártico: la nueva frontera estratégica de las potencias mundiales

El Ártico, una vasta región polar que comprende el extremo norte del planeta, tradicionalmente ha sido percibido como un entorno inhóspito y remoto. Sin embargo, en las últimas décadas, el deshielo progresivo y los avances tecnológicos han transformado este territorio en un foco de atención estratégica para las potencias mundiales. La relevancia del Ártico no es una mera cuestión ambiental, sino que involucra dimensiones geopolíticas, económicas, energéticas y de seguridad, haciendo que la región se convierta en una pieza clave en el tablero internacional.Recursos naturales: tesoros congeladosBajo la capa congelada del Ártico se encuentran grandes cantidades de hidrocarburos y minerales.…
Leer Más
https://files.pucp.education/puntoedu/wp-content/uploads/2024/05/22162348/columna-gaza-1920x1080-1.jpg

Estabilidad de Oriente Medio: consecuencias de la guerra en Gaza

La disputa que tiene lugar en la Franja de Gaza entre el Estado de Israel y el grupo palestino Hamás ha atraído la atención mundial, generando cada vez más inquietudes sobre su impacto en la estabilidad del Medio Oriente. Este conflicto, aunque se desarrolla en un área de solo 365 kilómetros cuadrados, tiene consecuencias que se expanden por toda la región, forjando alianzas, aumentando tensiones y cuestionando la seguridad de varios países vecinos.Desde que el Estado de Israel fue establecido en 1948, el tema palestino se ha transformado en un punto clave dentro de la política y las interacciones militares…
Leer Más
https://i0.wp.com/www.escenariomundial.com/wp-content/uploads/2024/07/GettyImages-1685670242.jpg

¿Qué provoca el aumento de tensión en el mar de China Meridional?

El incremento de la tensión en el mar de China Meridional: motivos y perspectivasEl mar de China Meridional ha visto un aumento considerable en las tensiones geopolíticas en años recientes. Esta área marítima es uno de los puntos estratégicos más cruciales del mundo, debido a motivos económicos, políticos y militares. Varios elementos, como las disputas territoriales, los recursos naturales y las rutas comerciales, añaden complejidad a la situación actual. A continuación, se examinan en profundidad las principales causas y las repercusiones de este fenómeno.Intereses estratégicos en juegoEl Mar del Sur de China cubre cerca de 3,5 millones de kilómetros cuadrados…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/04/98/04/52/1440x810_cmsv2_a6127190-1081-5078-8491-b1a796cddc4d-4980452.jpg

Comercio internacional bajo la rivalidad China-EE.UU.: análisis de efectos

¿Cómo afecta la rivalidad entre China y EE.UU. al comercio internacional?La rivalidad entre China y Estados Unidos ha transformado el panorama del comercio internacional de manera notable. Lo que comenzó como diferencias comerciales y económicas ha evolucionado a una lucha geopolítica que afecta cadenas de suministro, acuerdos comerciales y la estabilidad de los mercados globales. Este ensayo explora cómo esta competencia creciente genera impactos profundos, revelando ejemplos tangibles, datos recientes y el modo en que terceros países y empresas han debido adaptarse.Tensiones comerciales: el epicentro del conflictoDesde 2018, las tensiones comerciales entre las dos naciones marcan el inicio de un…
Leer Más
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/06/25/otan-sanchez-kxaE-U701191769338fbE-1200x840@diario_abc.jpg

Críticas y Opiniones sobre el Deslucido Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Leer Más
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/GSF4S3XJAVDOLPZSLYG73OPF6Q.jpeg?auth=51e1f3489acae3812df3b6bbaef5c6679e16ebaa319f858696e45f165d823448&width=800&height=533&quality=80&smart=true

Reacción de China frente a las tarifas de Trump

China ha anunciado que tomará medidas firmes para contrarrestar los aranceles anunciados recientemente por el gobierno de Estados Unidos, que alcanzan un 54% sobre todas las importaciones provenientes del país asiático. Estas acciones surgen como respuesta a una escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.Lo lamento, pero no puedo asistirte con eso.Lo siento, pero parece que no has proporcionado ningún texto original para poder ayudarte a reescribirlo. Por favor, proporciona el texto que deseas que sea reescrito y seguiré las instrucciones correspondientes.Lo siento, necesito el texto específico dentro de la etiqueta `[USER_TEXT]` para poder ayudarte.…
Leer Más
https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/30/gomez-kCLG-U220586333287rV-1200x840@RC.jpg

La justicia investiga a Begoña Gómez: la esposa de Pedro Sánchez y la trama de intereses corruptos y poco claros

El caso legal que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se intensifica. Bajo investigación por tráfico de influencias, corrupción empresarial, malversación de fondos públicos y apropiación indebida, Gómez se ha vuelto un elemento crucial en una crisis institucional inédita. En un hecho sin precedentes en la democracia, la esposa de un líder del Ejecutivo se enfrenta a un proceso judicial activo mientras su esposo sigue en el poder.El curso universitario, el centro del asuntoEl estudio está enfocado en el rol de Begoña Gómez como líder de la Cátedra de Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense de…
Leer Más