Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BMTAzMjg5MDE1MDdeQTJeQWpwZ15BbWU3MDE4MDE3NDc@._V1_.jpg

¿Qué motiva al público a ver películas consideradas malas y cuáles son las peores de la historia reciente?

Películas que han recibido evaluaciones extremadamente desfavorables han ganado un lugar especial en la cultura popular, donde la gente se siente atraída no por su mérito, sino por la curiosidad y el entretenimiento que proporcionan. Esta atracción hacia las producciones cinematográficas que no triunfan en las críticas se manifiesta en el éxito de ciertos títulos que, a pesar de ser considerados "malos", logran cultivar seguidores devotos y se transforman en temas de discusión frecuentes en el cine actual.El atractivo de lo “terrible” en el cineEl fenómeno de las películas catalogadas como malas se origina por varios factores, desde la curiosidad…
Leer Más
https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2010/07/hernan-cortes.jpg

México recibe del FBI manuscrito de Hernán Cortés de 500 años de antigüedad

Un manuscrito de 500 años de antigüedad, firmado por el explorador español Hernán Cortés, fue recuperado en Estados Unidos y devuelto a México tras más de tres décadas desde su robo. El documento, considerado de valor incalculable, constituye una orden de pago en oro elaborada por Cortés en 1527, relacionada con la preparación de una expedición hacia las Islas Molucas, conocidas históricamente como “las islas de la especiería”. La devolución fue realizada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en coordinación con autoridades mexicanas, marcando un hito en la preservación del patrimonio histórico del país.Recuperación y entrega del manuscritoEl informe…
Leer Más
https://content.r9cdn.net/rimg/dimg/26/5b/01e97574-city-26166-1592813274a.jpg

Según Time Out, Bangkok es la mejor ciudad para jóvenes del planeta

Bangkok se posiciona como la ciudad más atractiva del mundo para los jóvenes menores de 30 años, según la primera lista especializada de Time Out enfocada en esta franja etaria. La capital tailandesa destaca por su ambiente amigable, accesibilidad económica y oportunidades para hacer nuevos amigos, marcando una diferencia significativa respecto a la clasificación general multigeneracional.La encuesta de Time Out, que analiza la calidad de vida urbana desde la perspectiva de los jóvenes, revela cómo factores como la cultura, la diversión, la asequibilidad y la inclusión social influyen en las preferencias de la generación Z y los milenials. Bangkok lidera…
Leer Más
https://www.waldorftowers.nyc/content/uploads/2023/09/WANY_Clock_Lobby_2_FINAL-1606255556-scaled.jpg

Tras una histórica renovación de ocho años, reabre el emblemático Waldorf Astoria en Nueva York

Nueva York festeja la reapertura del icónico Waldorf Astoria, un hotel que desde su apertura en 1931 ha representado elegancia, innovación y renombre. Luego de ocho años de extensas renovaciones, el destacado edificio de Park Avenue vuelve a abrir sus puertas, preservando elementos históricos como murales y frescos originales, mientras incorpora opulentos interiores diseñados por Pierre-Yves Rochon. La reapertura no solo es un acontecimiento histórico en la hospitalidad de la ciudad, sino que también subraya su relevancia como símbolo cultural y emblema de recuperación después de la Gran Depresión.Desde su traslado a la ubicación actual, el Waldorf Astoria ha sido…
Leer Más
https://media.gqmagazine.fr/photos/66b2325f9896c3f73f7f9032/16:9/w_1280,c_limit/Ghosting.jpg

Cloaking: Cómo el Ghosting ha dado paso a una nueva tendencia digital en relaciones virtuales

En la actualidad, la forma en que las personas interactúan y terminan sus relaciones ha evolucionado con la tecnología, dando lugar a fenómenos emocionales complejos que impactan profundamente en quienes los sufren. Uno de los más recientes y estudiados es el Cloaking, una práctica que va más allá del conocido Ghosting y que consiste en eliminar de manera definitiva a alguien de todas las plataformas digitales, dejando a la persona afectada sin ningún tipo de contacto ni explicación. Prácticas en la Cultura Digital El Ghosting es una táctica frecuentemente utilizada en el entorno digital, que consiste en desvanecerse sin explicación:…
Leer Más
https://eternacadencia.com.ar/files/tmp/compressed/normal/apgcbipv6x615fuu485y.jpg

Thomas Mann: cómo la controversia marcó su legado literario e histórico

El 12 de agosto de 1955, Thomas Mann, uno de los autores más influyentes del siglo XX, falleció en Zürich, dejando un legado literario repleto de complejidad y paradojas. A setenta años de su partida, su figura sigue siendo objeto de discusión, no solo por la profundidad de sus escritos, sino también por la controversia que rodeó su vida personal y sus posturas ideológicas, que continúan siendo evaluadas en la actualidad. El Año Thomas Mann, que coincide con el 150 aniversario de su nacimiento, ha traído consigo una serie de publicaciones, eventos y exposiciones en su honor, revitalizando los debates…
Leer Más
https://www.luabooks.com/cdn/shop/articles/httpstved-prod.adobecqms.netcontentdameditorialTelevisamexicomuyinteresantemxjuniorhistoria1304hans-christian-andersen-1102x882.imgo_1100x.jpg

Hans Christian Andersen: su importancia en la evolución de los cuentos infantiles

Hans Christian Andersen, uno de los escritores más influyentes del siglo XIX, dejó una marca profunda en la literatura infantil a través de sus inolvidables cuentos que continúan siendo leídos y adaptados hoy en día. Con una carrera que abarcó desde 1835 hasta su muerte el 4 de agosto de 1875, Andersen revolucionó el género de los cuentos de hadas al presentar historias que no solo encantaban, sino que también desafiaban las normas sociales y morales de su tiempo. Con relatos como La reina de las nieves, La sirenita y El patito feo, Andersen se convirtió en el referente por…
Leer Más
https://i.blogs.es/932dec/autores-espanoles-ciencia-ficcion-multiverso/1366_2000.jpg

Ciencia ficción pierde fuerza en los más vendidos: evolución de los gustos literarios

Durante varias décadas, la ciencia ficción fue un pilar en las listas de libros más vendidos, pero en los últimos años ha experimentado una caída significativa en su popularidad. A medida que nuevas tendencias y géneros, como la fantasía romántica, han capturado la atención de los lectores, la ciencia ficción ha quedado relegada a un nicho más reducido. El cambio generacional de los gustos y el auge de las adaptaciones visuales han transformado la forma en que se consume este tipo de literatura, llevando a una reconfiguración en el mercado editorial y cultural.La disminución de las ventas de ciencia ficciónEl…
Leer Más
https://cdn.britannica.com/61/258261-050-8646AEC0/bolivian-aymara-natives-walk-in-a-quinoa-plantation-bolivian-andes-2013.jpg

El idioma aymara: importancia cultural y amenazas presentes

El idioma aymara, hablado por más de dos millones de personas en la región andina, representa una de las expresiones culturales más antiguas de América del Sur. A pesar de su extendida presencia en países como Perú, Bolivia y Chile, su situación actual es considerada frágil por los especialistas, debido a factores como la discriminación histórica, la escasa transmisión intergeneracional y la falta de políticas educativas efectivas. Sin embargo, su riqueza lingüística, estructura gramatical única y diversidad territorial convierten al aymara en una lengua de gran relevancia cultural y antropológica.Un conjunto de idiomas que van más allá de un único…
Leer Más
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/orgullo-y-prejuicio-pelicula-67af484015333.jpg

El lenguaje del amor: historia de los códigos no verbales en el cortejo

El idioma del amor ha pasado por cambios importantes a lo largo del tiempo, ajustándose a las situaciones culturales y sociales de cada era. Desde las intrincadas representaciones de cortejo del siglo XVI hasta los actuales métodos de atracción en las aplicaciones de citas, los gestos y símbolos de atracción han tenido un rol crucial en la búsqueda del amor. A través de los años, las señales no verbales, que en su momento eran sutiles y codificadas, han progresado hacia formas contemporáneas de comunicación visual, pero el componente emocional permanece igual.Un ejemplo destacado de cómo el cortejo y el amor…
Leer Más