Los seguros de automóviles son fundamentales y por ello, los conductores deben conocerlos detalladamente, ya que se trata de un contrato entre los propietarios y las aseguradoras para la protección financiera de las personas en caso de un accidente.
Hay numerosos tipos de seguros, pero uno de los más relevantes es el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), indispensable para poder transitar en Panamá. Debido a su relevancia legal, el SOAT es una de las pólizas más demandadas. Afortunadamente, hay aseguradoras de renombrada experiencia, como ASSA, que ofrecen una amplia variedad de planes para que los conductores puedan sentirse seguros y tranquilos. Si estás interesado en comprender más sobre la importancia del SOAT, presta atención a los siguientes aspectos.
¿En qué consiste el SOAT? Su relevancia y requisitos
El SOAT, también identificado como seguro de daños a terceros, se encarga de cubrir los perjuicios que puedas causar a terceros en un accidente de tránsito. Este seguro abarca tanto los daños materiales como las lesiones físicas que puedan sufrir las personas involucradas. Es crucial señalar que no incluye la cobertura para los daños que pueda experimentar tu vehículo.
La ley 68 del 13 de diciembre de 2016 en Panamá establece que todos los conductores deben poseer el SOAT para circular legalmente por las vías del país. De no cumplir con esta normativa, puedes ser sancionado con multas, sufrir la retención del vehículo e incluso enfrentarte a inconvenientes legales.
Para obtener el seguro obligatorio, normalmente necesitas reunir los siguientes documentos:
- Registro Único Vehicular (RUV): documento obligatorio y que debe estar al día.
- Cédula de identidad: del propietario del automóvil o el representante legal si se aplica.
- Licencia de conducir: es importante que la misma esté vigente.
¿De qué manera se puede comprobar la póliza del SOAT? ¿Es posible hacerlo a través de la placa?
Una duda frecuente es cómo comprobar si tu póliza de daños a terceros está registrada en el sistema. Te alegrará saber que este procedimiento no es complicado, puesto que desde el 2 de abril de 2018, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) junto con la Superintendencia de Seguros han facilitado una página web donde puedes verificar si tu vehículo dispone de un seguro.
A continuación, te mostramos los pasos a seguir:
Paso 1: lo primero que debes hacer es ingresar a la página SOAT VALIDATE: https://pv.innovacion.gob.pa/validate/.
Paso 2: cuando estés dentro del sistema, deberás introducir el número de tu documento de identidad personal.
Paso 3: teniendo tu licencia a la mano, deberás ingresar el ID del control de licencia.
Al concluir todo el proceso, el sistema de SOAT VALIDATE te mostrará una pantalla; si esta es de color verde, indica que el seguro de tu vehículo se encuentra en vigencia. Es crucial verificar que el nombre que aparezca sea el tuyo.
Si tu póliza no aparece, deberás comunicarte con tu compañía de seguros.
ASSA: obtén o renueva el seguro obligatorio de daños a terceros en Panamá
La relevancia del SOAT se centra en dos aspectos clave: en primer lugar, es indispensable contar con una póliza confiable para manejar de manera legal y sin inconvenientes en Panamá; en segundo lugar, te ofrece una protección financiera en caso de accidente. Cabe destacar que aseguradoras como ASSA disponen de diferentes planes adaptados a las necesidades de los conductores.
Además de las coberturas requeridas por la ley, ASSA ofrece opciones adicionales, como gastos funerarios y compensaciones por la muerte accidental del pasajero y conductor del vehículo asegurado. Si deseas adquirir o renovar un seguro obligatorio, no dudes en comunicarte con ASSA a través de su página web.